Hice una búsqueda por internet pero me costó bastante encontrar algo sobre Tsuzuri Zukuri. Sólo puedo deducir que son una banda relativamente nueva y que en 2013 sacaron su primer EP, Kaza Machi Yuubinkyoku.
Las palabras claves que los definen son: suave, delicado y naif, como la portada de su EP. La voz de la cantante es adorable al extremo, pero del tipo que no desafina y llega a todas las notas agudas sin esfuerzo.
El mejor ejemplo para describir su estilo es escuchar Kaze no tsuyoi machi, que utiliza un violín para ambientar algo que parece ocurrir en un pueblo atacado por el viento. Himitsu no kotoba, la única balada propiamente dicha del disco, es básicamente piano y voz, y nada más es necesario para expresar emoción, aunque no tenga idea de lo que dice. Sería de ayuda que fueran menos indie y algún alma caritativa se tomara la molestia de traducirlo.
Sonzai to shoumei es uno de los temas más animados de Kaza Machi Yuubinkyoku, de ésos que son para mover la patita al ritmo. Good luck, en esa misma línea, es un inicio prometedor y estrepitoso. Ashita no uta comparte su aire esperanzado con un tono más emotivo.
Nekoyanagi es el final que te da ganas de más. Seis temas no parecen ser suficientes y con un final tan dulce dan ganas de no irse nunca. Lo recomiendo como compañía en momentos difíciles, para que les recuerde que todavía hay cosas lindas en el mundo.
- Good Luck
- Kaze no tsuyoi machi
- Ashita no uta
- Sonzai to shoumei
- Himitsu no kotoba
- Nekoyanagi
(Esta vez no elijo ninguna porque todas son igual de buenas)