Porque no es lo mismo escuchar LADYBABY como ejemplo del j-pop que Ayumi Hamasaki. Porque me harté de videos tipo «react to» en el que les muestran los exponentes menos representativos del género.

No soy una experta, la verdad, pero toda esta selección está pensada desde el lugar de una occidental que no busca sorprenderse con trucos y decir que Japón es raro. Me va a costar horrores la selección, desde ya aviso. El criterio es elegir lo más accesible a oídos occidentales.

Pop a secas:

Concentrándonos en los últimos 20 años, podemos encontrar mucha influencia del R&B, el hip hop y la electrónica. Pasando a los ejemplos:

Utada Hikaru – Sakura Drops (Una de las artistas más imporantes de Japón con uno de los videos más hermosos que pueden ver)

Ayumi Hamasaki – Mirrorcle World (La diva de Japón -ahora en caída, pobrecita- con una gran voz)

Namie Amuro – Hide & Seek (Más de 20 años de carrera y presentada por Paris Hilton, guarda)

Koda Kumi – Love me back (La solista más sexy -y ordinaria por momentos- del país con una voz inconfundible)

Perfume – Magic of Love (Perfume es uno de los proyectos más completos y complejos del j-pop, con muchas colaboraciones con la tecnología y el arte)

ayaka – LA・LA・LA LOVE SONG (Otra solista que se hizo conocida por su hermosa voz)

Crystal Kay – Boyfriend Part II (Una voz aterciopelada haciendo R&B del bueno)

Etsuko Yakushimaru – Shounen yo Ware ni Kaere (Una de las piezas orchestrales más geniales del j-pop)

Passepied – Tsukuri Hayashi (Tal vez la voz de la vocalista resulta extraña al comienzo pero la música es increíble y muy original)

SEKAI NO OWARI – ANTI-HERO (Muy occidentalizados, Silvana Suarez, muy occidentalizados)

Kalafina – Magia (No es 100% pop pero nada en el j-pop lo es, convengamos)

Sakurako Ohara – Hitomi (Una nueva solista con una voz hermosa. Recomiendo mucho su disco HAPPY)


Koresawa – Kimi no band (Una nueva banda con un estilo muy dulce)


Otsuka Ai – Cherish (Otra voz inigualable)

E-Girls – Follow me (Un grupo de incontables miembros -perdí la cuenta- pero en el que sólo cantan dos o tres. Tienen excelentes coreografías)

Saku – Fight like a girl (Una nueva solista que se hizo conocidas gracias a internet)


El pop idol:

Acá voy a tratar de ser lo menos biased posible. Las idols vieron sus tiempos de gloria en los 80s y en el 2000 renacieron gracias a Morning Musume. Después llegó AKB48 e inició un boom de grupitos idols por doquier.
Musicalmente, los grupos idols japoneses son más variados que su contraparte asiática continental. Hay desde pop propiamente dicho hasta metal.

Morning Musume – Toki wo koe sora wo koe (Su video y su tema más lindo hasta la fecha. Llevan tantos años en carrera que es imposible elegir sólo un tema así que esta elección fue la más difícil de todas porque no es del todo representativa del grupo)

AKB48 – River (El gurpo idol más grande de Japón y su mejor tema)

ºC-ute – Love take it all (Uno de los grupos más consolidados de Hello! Project, con grandes voces y excelentes bailarinas)

SUPER☆GiRLS – Akai Jōnetsu (Las idols de avex, la discográfica más grande de Japón)

Berryz Koubou – Ai wa itsumo kimi no naka de (El grupo más estable de Hello! Project. También uno de los más queridos por sus geniales miembros y originales canciones)

Up Up Girls – UPPER ROCK (El dubstep bien hecho en uno de los grupos más relegados de la escena idol)

Kobushi Factory – Nen ni wa Nen (El grupo con el que pretenden mantener vivo el espíritu de Berryz Koubou. Conmigo lo están logrando. Un tema muy rockero, de los buenos)

ANGERME – Ups and Down (Léase: el nombre no es «Anger me» sino que significa «lágrimas de ángel» en francés. Cualquiera, lo sé)

THE Possible! – Do me! Do! (Un grupo formado por ex trainees de Hello! Project. Pura calidad)

Juice=Juice – Ijiwaru shinaide dakishimete yo (Un tema lleno de disco y mucho estilo)

BiS – DiE (porque no todas las idols hacen pop, acá tenemos a BiS haciendo una mezcla entre rock y metal, con una batería llena de energía y una letra desgarradora)

BiSH – OTNK (Las sucesoras de BiS haciendo un poco de folk metal)

Brand-newidol SHiT

Brand-newidol SHiT

BiSH (Brand-new idol SHiT) nació como una manera de continuar el legado de BiS, las anti-idols que se separaron el año pasado, de las que probablemente hable más adelante.

Este primer disco homónimo tiene mucho más rock y punk que el de sus predecesoras, pero rock de verdad, sin fusiones extrañas con la electrónica y con un sonido muy similar al de una banda de garage. Todos los temas salieron el 21 de mayo como singles digitales y menos de una semana después fueron reunidos en el disco físico.
BiSH – Hoshi ga Matataku Yoru ni es el único tema que tuvo un video, en el que podemos verlas embarradas y cubiertas de un falso semen entre la basura llorando para luego bailar y sonreir como las idols que son. Story brighter (similar al anterior) y Monsters (con buenas vocales y más metalero) hubieran sido buenos candidatos a tener video, aunque parece que no cuentan con mucha producción que se los permita.

La agradable melodía de TOUMIN SHOJO lo hace uno de los temas más fuertes y que generan una sensación que perdura. También Is this call? y Lonely girl (con letra de Aina The End, miembro del grupo) tienen cierto aura triste, algo necesario para bajar un cambio en el ambiente.

Pirapiro parece ser el tema más pesado del tracklist hasta que llega al pre-estribillo y, una vez que llega al estribillo, toda esa idea se derrumba, con un pop propio del género idol. La combinación lo convierte en un tema único y destacable. Dentro de los temas más tradicionales para el ambiente, tenemos Hug me, cuyo estribillo recuerda al pop de los 80 y es, lamentablemente, el punto flaco del tema.

La banda punk Limited Express (has gone?) se encargó Karada Ideology, lo que le dio una onda muy distinta al resto del disco: breve, chillón, un poco ska, un poco punk. Una joyita.

A diferencia de BiS, Brand-new idol SHiT ofrece un álbum más coherente en cuestión de estilo: más rock, más punk, más limpio, menos shockeante, menos gritón y, sobre todo, más apropiado para una banda de verdad que para un simple grupo idol. No es una crítica sino un halago. No siempre un grupo de este tipo puede ser escuchado de esa manera sin caer en los prejuicios.

  1. Spark
  2. BiSH – Hoshi ga Matataku Yoru ni 
  3. MONSTERS 
  4. Is this call??
  5. Saraba Kana
  6. SCHOOL GIRLS, BANG BANG
  7. DA DANCE!!
  8. TOUMIN SHOJO 
  9. Pirapiro
  10. Lonely girl
  11. HUG ME
  12. Karada Ideology
  13. Story Brighter