No soy muy fanático de la animación occidental actual. Nunca pude encontrarle el atractivo a Adventure Time, apenas pude ver un par de episodios de Regular Show (aunque me gustó lo que vi) y me atrasé mucho con Gravity Falls.
Tampoco entiendo muy bien el revuelo que hay alrededor de Steven Universe, es serie sobre extraterrestres sin sexo que aparecen con una expresión genérica femenina y que aparentemente es furor entre ese sector de la «militancia Tumblr» que ve actos subversivos y actualización de las estructuras en absolutamente todo. Vamos, que no estamos hablando de Rugrats o Rocko’s Modern Life, aunque creo que debería verlo un poco más antes de juzgarlo.

Pues parece ser que ahora me toca a mí. La nueva apuesta de Cartoon Network me gustó muchísimo y creo que vale la pena dedicarle un par de líneas.
Me refiero a We Bare Bears, la serie animada de Daniel Chong basada en su webcomic. El programa es un slice-of-life que narra cómo tres hermanos osos tratan de integrarse al mundo de los humanos en una San Francisco plagada de hipsters.

We Bare Bears

We Bare Bears

Con tres personalidades diferentes, marcadas y exageradas para lograr un efecto cómico, el corazón del show está en la relación y contención que tiene este grupo de hermanos y en las diferentes amistades que van cultivando entre cada uno de los desastres que van dejando a su paso. De los tres mi favorito es sin dudas Ice Bear, el oso chef, ninja y lleno de secretos que se refiere a sí mismo en tercera persona. Aunque, claramente, poca gracia tendría si lo apartamos de Grizzly, líder, glotón y bonachón, y Panda, el oso pequeño obsesionado con la tecnología y la fama.

We Bare Bears es un programa sin pretensiones, con una animación muy bonita, personajes muy tiernos y que, al menos en mi opinión, es realmente gracioso. Además, me recuerda mucho a Shirokuma Cafe, un anime sobre el cafe de un oso polar en el que se juntan diversos animales, entre ellos, un panda holgazán que es obligado a trabajar por sus padres.

Panda-kun

Panda-kun

A mí me gusta etiquetar a esta animación como un iyashikei (癒し系 – curación, rejuvenecedor, tranquilizante), un género de anime terapéutico y catártico que está hecho para que uno se tranquilice y deje atrás el estrés y la ansiedad. Son shows sobre la vida cotidiana, pausados, con hermosas paletas y personajes entrañables, a tal punto que uno termina sintiéndose nostálgico cuando terminan.

Si bien no cumple específicamente con todos los requisitos que debería tener un iyashikei, ya que en muchos momentos el remate de los chistes se hace de forma muy ruidosa, Shirokuma Cafe comparte ese aspecto que tienen la mayoría – la seguridad ontológica que otorga la rutina. Tiene, al igual que Hidamari Sketch (mi animación terapéutica por excelencia), la capacidad de hacerme perder en una rutina ajena –  la mejor forma de escapismo, que hace que se alivie un poco el peso de la propia.

We Bare Bears se estrenará en nuestro país, bajo el nombre de Escandalosos, el 24 de agosto a las 20:15, pero pueden encontrar los episodios por los medios habituales (incluso hay algunos subidos a YouTube). Los 50 episodios de Shirokuma Cafe pueden ser vistos por CrunchyRoll.