First Squeeze! Juice=Juice son Takagi Sayuki, Miyazaki Yuka (L), MIyamoto Karin, Kanazawa Tomoko (S-L) y Uemura Akari.

First Squeeze!
De izquierda a derecha: Takagi Sayuki, Miyazaki Yuka (L), MIyamoto Karin, Kanazawa Tomoko (SL) y Uemura Akari.

 

Luego de dos años de cambios que renovaron a Hello! Project y sacaron un poco del olor a encierro, el 2013 nos recibió con una excelente noticia – se formaba el primer grupo nuevo en cuatro años. Con un nombre que, según su productor, buscaba ser fresco y sexy, nacía Juice=Juice, con seis chicas cuyos colores oficiales representaban diferentes frutas.

Juice=Juice promocionando su primer corte de difusión.

Juice=Juice promocionando su primer corte de difusión.

Los comienzos del grupo no fueron sencillos. Luego de tres singles indie, uno de sus miembros (Otsuka Aina) abandonó el grupo justo antes de la salida de su primer corte en una major label. El grupo supo recuperarse, lanzando el nuevo sencillo junto con versiones sin Aina de dos de sus cortes anteriores, y terminó ganando el New Artist Award y siendo nominado a la categoría Best Newcomer en los 2013 TBS Japan Record Awards.

Y aquí nos encontramos, dos años después, con First Squeeze!, su primer álbum. Uno peculiar, ya que se compone de dos discos – una recopilación de todos sus singles hasta el 2014 y un álbum con los dos cortes sacados a principio de año y temas inéditos – más un EP bonus con versiones de clásicos de Hello! Project.

Disco 1 – The Best Juice

  1. Ten Made Nobore! (天まで登れ)
  2. Romance no Tochuu (ロマンスの途中)
  3. Watashi ga Iu Mae ni Dakishimenakya ne (MEMORIAL EDIT) (私が言う前に抱きしめなきゃね(MEMORIAL EDIT))
  4. Samidare Bijo ga Samidareru (MEMORIAL EDIT) (五月雨美女がさ乱れる(MEMORIAL EDIT))
  5. Ijiwaru Shinai de Dakishimete yo (イジワルしないで 抱きしめてよ)
  6. Hajimete wo Keikenchuu (初めてを経験中)
  7. Hadaka no Hadaka no Hadaka no KISS (裸の裸の裸のKISS)
  8. Are Kore Shitai! (アレコレしたい!)
  9. Black Butterfly (ブラックバタフライ)
  10. Kaze ni Fukarete (風に吹かれて)
  11. Senobi (背伸び)
  12. Date ja nai yo Uchi no Jinsei wa (伊達じゃないよ うちの人生は)

El primer disco contiene todos los singles que salieron en la discográfica hachama más «Ten Made Nobore!», corte indie que tuvo también una versión con las Hello! Pro Kenshuusei, la selección de chicas en entrenamiento de la que provienen todas las integrantes del grupo, exceptuando a Yuka.

Esta recopilación de sencillos muestra el dinamismo del grupo y cómo son capaces de cambiar de estilo corte tras corte, empezando con un típico tema de idol escrito para sacarte una sonrisa y que des lo mejor de vos, llevándonos a finales de los 70/principios de los 80 con «Romance no Tochuu» o pasando por el cuasi klezmer de la versión sin Aina de «Watashi ga Iu Mae ni Dakishimenakya ne».
Se suman esa especie de tango idolizado que es «Black Butterfly», el ruido de las ¿gaitas? de «Kaze ni Fukarete», los «whoa whoa whoa» interminables y pegajosos de «Senobi» o ese sonido old-school de «Ijiwaru Shinaide de Dakishimete yo» que, junto a la estética de su video (tanto el que tiene a todas las chicas bailando como el que tiene como bailarina invitada a Ishida Ayumi de Morning Musume debido a la lesión de Miyamoto Karin), es lo más cerca de la perfección que estuvo Hello! Project en mucho tiempo.


Disco 2 – The Brand-new Juice

  1. Wonderful World 
  2. CHOICE & CHANCE
  3. Ai Ai Gasa (愛・愛・傘)
  4. Umaretate no Baby Love (生まれたてのBaby Love)
  5. Erabareshi Watashitachi (選ばれし私達)
  6. Ça va ? Ça va ?
  7. GIRLS BE AMBITIOUS
  8. Ai no Diving (愛のダイビング)
  9. Tick-Tock Watashi no Shun (チクタク 私の旬)
  10. Mirai e, Saa Hashiridase! (未来へ、さあ走り出せ!)
  11. Tsudzuiteiku STORY (続いていくSTORY)

Al corte doble-A que salió a principios de año (Wonderful World/Ça va ? Ça va ?) se suman nueve temas nuevos que, como en la recopilación, muestran una amplia gama de géneros.

El álbum abre con «Wonderful World», un tema que es la unión perfecta entre el poder y la alegría que proyectan los temas idol por excelencia. «CHOICE & CHANCE» y «Erabareshi Watashitachi» siguen la línea de las canciones poderosas, mientras que «Ai no Diving» y «Mirai e, Saa Hashiridase!» podrían formar tranquilamente parte del repertorio de cualquier artista de anison y ser la cortina de apertura o cierre de alguna de las series de animación populares de esta temporada.

«Ai Ai Gasa» es una canción que parece sacada de una lista de temas descartados en el pasado y que es traída al presente por este grupo, una linda mezcla entre lo refrescante y la nostalgia por el Hello! Project de antaño. Lo mismo sucede con «Umaretate no Baby Love», una de esas hermosuras disco/funky que tanto me agradan, y con «Tick-Tock Watashi no Shun», dulce y simpaticona que me recuerda al clásico «21ji made no Cinderella» de Berryz Koubou.

The Brand-new Juice cierra con «Tsudzuiteiku STORY», una hermosa balada que, a diferencia de otras canciones lentas, pienso escuchar reiteradas veces.


EP Bonus – The Cover Juice

  1. Magic of Love (J=J 2015 ver.) [Cover de Taiyou to Ciscomoon]
  2. Kousui (J=J 2015 ver.) – [Cover de Melon Kinenbi]
  3. Narihajimeta Koi no BELL – [Cover de Ongaku Gatas]
  4. Scramble [Cover de Goto Maki]
  5. BABY! Koi ni KNOCK OUT! – Miyazaki Yuka, Kanazawa Tomoko & Uemura Akari [Cover de PucchiMoni]
  6. Last Kiss -Takagi Sayuki & Miyamoto Karin [Cover de Tanpopo]

Hello! Project tiene dos series de conciertos grupales en el año, una durante el verano y otra en el invierno, en el que usualmente chicas de diferentes grupos se juntan y cantan temas clásicos de diferentes artistas. Si bien me encantan los sencillos más recientes, los presentaciones shuffle (como se conoce a este tipo de actuación) son la parte que más me entusiasma de los conciertos.
The Cover Juice tiene dos de las canciones que casi siempre forman parte de los conciertos grupales – «Magic of Love» y «BABY! Koi ni KNOCK OUT!». La versión de Juice=Juice de la primera canción, con un instrumental actualizado y un poco más electrónico que el original, no tiene desperdicio. Es maravillosa, un gran tributo a ese pedazo de grupo que fue Taiyou to Ciscomoon.
En cuanto al cover del tema de Pucchimoni, interpretado por una de las voces principales y las dos voces que son consideradas más débiles en el grupo, está bien y siempre es bienvenida.

«Narihajimeta Koi no BELL» no llegó a causarme esa sensación en el pecho que me provoca la original de Ongaku Gatas, una mezcla entre diversión, felicidad y ganas de bailar por toda la casa. No es sencillo hacer una canción que originalmente fue para un grupo numeroso y se nota en esta versión, que no es mala, pero no sobresale.
Tampoco se destacan «Kousui» y «Scramble», elecciones que considero un tanto raras para este álbum de versiones, especialmente teniendo en cuenta el amplio repertorio de canciones que se podrían haber elegido (se me vienen a la mente temones como «Gatamekira», ideal para las voces de Sayuki y Tomoko, «Daite yo! PLEASE GO ON» o «Kioku no Meiro»).

Y al final llega la redención para este EP con «Last Kiss» de Tanpopo. El vozarrón de Sayuki va muy bien con la voz más dulce de Karin en las armonías y ese instrumental perfecto, logrando un tema del que creo que jamás voy a llegar a cansarme.


The First Squeeze! tiene potencial para satisfacer tanto a los fanáticos de la vieja escuela de como a los que buscan algo un poco más fresco. Además, constituye, en mi opinión, una muy buena puerta de acceso a lo que es el mundo de Hello! Project, sobre todo si tenemos en cuenta el EP de versiones. Con buenas letras, buenos instrumentales y buenas voces, estamos frente a un álbum redondo, que cierra se mire por donde se lo mire – un placer frente a tanta producción idol mediocre.