Variety

A veces es más difícil hablar de lo que más amamos, por la conexión que sentimos, por el respeto que le tenemos. Por eso va a ser tan difícil hablar de Tokyo Jihen. Pero sabía que este día finalmente llegaría, así que me aventuro y espero lo mejor. Desde ya pido disculpas por la extensión pero no quería dejar nada de lado.

Variety (2007) es su tercer disco de estudio y está compuesto principalmente por demos hechos por tres de los miembros de la banda, excepto de Shiina Ringo (que sí se encargó de las letras de la mayoría de los temas) y Toshiki Hata (baterista). La falta del toque musical de Ringo se nota a lo largo de todo el trabajo.

Ramp es un comienzo sutil y con un ritmo simpático, tal vez poco apropiado para empezar un disco. Me hubiera gustado algo más fuerte pero ¿quién soy yo para discutirle algo a ellos?

Mirror ball es un tema puramente Ukigumo (guitarrista), tan característico de él, tan inclasificable, tan disfrutable, hasta bailable si le ponemos la onda suficiente. Le sigue Kingyo no Hako, con un estribillo más emocional si se quiere, en el que podemos sentir que Ringo está en su elemento, algo que Ichiyo Izawa (tecladista) suele lograr con sus composiciones.

Otro tema poderoso de Variety es Fukushu, donde trabajan un rock más bien tradicional y oscuro. Siguiendo esa misma línea pero más animado, tenemos Tsukigime Hime, que al final tiene un ¿homenaje? ¿choreo? a Ray Manzarek, tecladista de The Doors. Le sienta muy bien al tema, por cierto. También dentro de los temas más rockeros está Sake to Geko, donde podemos escuchar la peculiar voz de Ringo romperse de un modo divino, como uno espera que se rompa.

Seiji Kameda (bajista) llega con Shiseikatsu, la balada sentimental del disco, como nos tienen acostumbrados. No sólo es la única balada sino que es el único tema compuesto por él y basta con su sola presencia para otorgarle dulzura al tracklist.

OSCA, el primer single que salió de Variety, es un rock pegadizo, lleno de personalidad y que en vivo estalla. Es, sin duda, un gran momento del tracklist, de esos que te da ganas de mover la patita al ritmo. O la cabeza. O ambas. Especialmente desde ese espectacular solo de bajo, donde todo es fiesta.

Le sigue Kuroneko-do, una explosiva canción, con solos de guitarra geniales y coros que le dan ese aire circense que siempre es tan bienvenido.

El estribillo de Bo Tomin convierte un tema que bien podría haber sido considerado como música de ascensor y le da un toque interesante. Luego, SSAW, con las vocales de Ichiyo, presenta un final con una melodía agradable.

El momento más hermoso del disco llega con Killer tune que, como bien indica el título, es un TEMAZO, un quilombo hermoso. Disculpen la emoción y las mayúsculas, porque hay pocas maneras de definir a este pedazo de cielo sin caer en cursilerías o fanatismos. Es un tema en el que todos los miembros de la banda de lucen por igual, algo que no todos los grupos pueden lograr. Es increíble que estemos escuchando sólo cuatro insturmentos y una voz, todos on point. Cuando Ringo sugirió titularlo de esa manera lo hizo por una razón. No hay mucho más que agregar, que la segunda estrofa y el segundo estribillo no digan por mí.

Después de la locura que fue Killer tune, Metro llega como un cierre tranquilo, con un bajo algo funk y un estribillo de esos que te quedan dando vuelta en la cabeza durante un rato después de que lo escuchás.

Variety es Tokyo Jihen sin Ringo, lo cual no es una mala cosa, ya que permite a los miembros que decidieron escribir para él la oportunidad de brillar como compositores. Un disco esencial para cualquiera al que le guste el rock. Bah, como cualquier disco de Tokyo Jihen.

  1. Ranpu (ランプ)
  2. Miraa Booru (ミラーボール)
    03. Kingyo no Hako (金魚の箱)
  3. Shiseikatsu (私生活)
  4. OSCA (オスカ)
  5. Kuroneko-dou (黒猫道)
  6. Fukushuu (復讐)
  7. Bou Tomin (某都民)
  8. SSAW
  9. Tukigime Hime (月極姫)
  10. Sake to Geko (酒と下戸)
  11. Killer tune (キラーチューン)
  12. Metoro (メトロ)